Inicio
Nosotros
Nuestro trabajo
Líneas de trabajo
Nuestros servicios
Como lo hacemos
Proyectos
Proyectos e iniciativas
AMAZONÍA 2.0
Comunicaciones
Noticias
Publicaciones
Iniciativas colaborativas
Talleres y eventos
Multimedia
Noticias
AIDESEP logra que Corte Suprema anule disposición que limitaba el derecho a la consulta previa
19 de enero de 2021
Eco Redd elabora la primera guía para los comités de vigilancia y control forestal
23 de diciembre de 2020
Conoce la nueva plataforma tecnológica del Proyecto Amazonia 2.0
25 de noviembre de 2020
Veedurías Comunitarias son capacitadas por la Autoridad Forestal Provincial en Atalaya
17 de noviembre de 2020
Escuelas de Atalaya son beneficiadas con 780 módulos hechos con madera decomisada
13 de noviembre de 2020
EL FUEGO DE MUERTE Y DESTRUCCIÓN EN LOS BOSQUES DEL PERÚ
29 de octubre de 2020
Custodios del patrimonio forestal de Atalaya a pesar del COVID-19 continúan los trabajos en la lucha frontal contra la tala ilegal de los bosques
28 de septiembre de 2020
La Amazonía ha sufrido una reducción de su biodiversidad según informe Planeta Vivo 2020
20 de septiembre de 2020
EL CEDRO SIGUE LOS PASOS A LA CAOBA Y YA ESTÁ EN EL APENDICE II DE CITES
17 de septiembre de 2020
ECO REDD Y URPIA FIRMAN CONVENIO DE COLABORACIÓN INTERINSTITUCIONAL PARA MEJORAR LA SOSTENIBILIDAD Y GESTIÓN DE LOS TERRITORIOS INDÍGENAS
15 de septiembre de 2020
ECO REDD y OSINFOR suman esfuerzos para mejorar la gestión y conservación de los bosques comunales y suscriben convenio
5 de septiembre de 2020
ECO REDD y ORAU firman Convenio de Colaboración interinstitucional para una buena gestión y sostenibilidad de los territorios indígenas
5 de septiembre de 2020
Lizardo Cauper: “La Amazonia Peruana necesita protección y conservación para el bien de la humanidad”
1 de septiembre de 2020
Berlín Díquez: “El futuro de los pueblos indígenas es incierto, debido a la exclusión que sufrimos por parte del Estado Peruano”
20 de agosto de 2020
Organizaciones Indígenas y ECO REDD llevan ayuda humanitaria a comunidades nativas de Ucayali
4 de agosto de 2020
ESCAZÚ AHORA: Acuerdo de Escazú garantiza nuestra soberanía sobre los Recursos Naturales en la Amazonía
24 de julio de 2020
COICA: “Grito de la Selva” expone la realidad sobre la emergencia sanitaria que se vive en la Amazonía ante el COVID-19
21 de julio de 2020
En su primera semana de funcionamiento la Casa de Sanación de Atalaya atendió a 40 pacientes con COVID-19
18 de julio de 2020
AIDESEP propone al gobierno plan para atender a las comunidades indígenas afectadas por COVID-19
17 de julio de 2020
IMPLEMENTAN “CASA DE SANACIÓN DE SABIOS Y SABIAS INDÍGENAS EN ATALAYA FRENTE AL COVID-19”
7 de julio de 2020
SEÑOR PRESIDENTE, LOS PUEBLOS INDIGENAS DEMANDAN MÁS ACCIONES Y MENOS PALABRAS
18 de junio de 2020
Amazonía 2.0 y Comando Matico: “Suman esfuerzos para hacer frente al Coronavirus en Ucayali”
16 de junio de 2020
Pueblos Indígenas de Ucayali piden reunirse directamente con la Ministra y no con sus representantes
15 de junio de 2020
ORAU Y AMAZONIA 2.0 PONEN EN MARCHA CENTRAL DE INFORMACIÓN ANTE EMERGENCIA POR LA COVID-19 EN UCAYALI
13 de junio de 2020
Conoce al Comando Matico, la esperanza indígena
6 de junio de 2020
¿Cómo reactivar el sector forestal?
28 de mayo de 2020
Se suman más iniciativas de apoyo para los hermanos indígenas de Ucayali
21 de mayo de 2020
Rap Gasel: COVID-19 y "El sentir de los Pueblos Indígenas"
14 de mayo de 2020
Aprobaron Estrategias Multisectoriales para proteger a los pueblos indígenas ante la emergencia sanitaria por COVID-19
13 de mayo de 2020
ECO REDD se hace presente en la campaña “Solidaridad con los Pueblos Indígenas ante el COVID 19”
4 de mayo de 2020
Mineras aprovechan el aislamiento para intensificar sus actividades
24 de abril de 2020
Atalaya: Ronderos de la comunidad de Chicosa restringen pase para evitar contagio por Coronavirus
13 de abril de 2020
PUEBLOS INDÍGENAS UNIDOS CONTRA LA PANDEMIA DEL CORONAVIRUS
8 de abril de 2020
Amazonía indígena se declara en emergencia por el COVID-19
1 de abril de 2020
Un proyecto más se suma para fortalecer el manejo forestal comunitario en Atalaya y articula acciones con Amazonía 2.0
7 de febrero de 2020
Escuela Forestal Indígenas capacitará a doce Veedores y doce Custodios Forestales de Atalaya
26 de noviembre de 2019
Ucayali: Ponen en marcha proyecto para mejorar la gestión y gobernanza forestal mediante la implementación de las Unidades Técnicas de Manejo Forestal Comunitario - UTMFC
24 de noviembre de 2019
Gasel el niño cantante del Rap Indígena es reconocido públicamente en el Día Mundial del Niño
23 de noviembre de 2019
En el III Congreso de Áreas Protegidas de Latinoamérica y el Caribe se comprometen a impulsar acciones para proteger la biodiversidad
14 de noviembre de 2019
SERFOR publicó guías de Gestión Forestal Comunitaria con apoyo de ECO REDD y FAO FLEGT
30 de septiembre de 2019
SERFOR aprobó los lineamientos para la compensación de multas por infracción a la Legislación Forestal y de Fauna Silvestre
15 de septiembre de 2019
Veeduría Forestal Comunitaria, reconocida como Comité de Vigilancia Forestal
27 de agosto de 2019
Potenciando la estrategia comunicacional a nivel regional de Amazonía 2.0
19 de agosto de 2019
Veeduría Forestal Comunitaria será reconocida como Comité de Vigilancia y Control Forestal por Autoridad Forestal Provincial
8 de agosto de 2019
Amazonia 2.0: Intercambian experiencias para fortalecer gestión de los bosques comunales de Perú y Brasil
2 de agosto de 2019
Reconocimiento formal de la Mesa Técnica Forestal de Atalaya
2 de agosto de 2019
Encuentro Regional de Veedores Comunitarios en Colombia
10 de junio de 2019
Autoridad Forestal y de Fauna Silvestre reconoce a Veedurías Forestales Comunitarias
22 de mayo de 2019
Vigilancia y Acción Indígena Integral
27 de marzo de 2019
AIDESEP lanza GEOSERVIDOR para monitoreo, vigilancia y alertas tempranas en Amazonía Peruana
23 de marzo de 2019
Incorporan Veeduría Forestal Comunitaria como instancia técnica de Comunidades Nativas de Atalaya
1 de febrero de 2019
INDÍGENAS DE ATALAYA REACTIVAN COMITÉS DE AUTODEFENSA
19 de diciembre de 2018
VEEDORES FORESTALES PARTICIPAN EN MESA DE TRABAJO PARA RESOLVER SUPERPOSICIÓN DE TERRITORIOS INDÍGENAS
16 de septiembre de 2018
ECO REDD PARTICIPA EN PROGRAMA DE CAPACITACIÓN EN GOBERNANZA Y COMERCIO LEGAL DE MADERA
02 de agosto de 2018
VEEDORES FORESTALES COMUNALES SON CAPACITADOS POR OSINFOR
19 de julio de 2018
VEEDURÍA FORESTAL COMUNITARIA PARA RETROALIMENTAR SISTEMA DE ALERTAS TEMPRANAS
16 de julio de 2018
ECO REDD Y FENAMAD FIRMAN CONVENIO DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL
10 de julio de 2018
CAPACITAN A VEEDORES FORESTALES COMUNALES Y LIDERES INDÍGENAS
05 de julio de 2018
VEEDORES FORESTALES DE ATALAYA SERÁN REGISTRADOS POR LA AUTORIDAD FORESTAL DE UCAYALI
05 de julio de 2018
ECO REDD Y FENAMAD REALIZAN GESTIONES PARA FORTALECER MONITOREO COMUNITARIO EN MADRE DE DIOS
22 de junio de 2018
FORTALECIENDO EL MONITOREO COMUNITARIO, PARA LA GESTIÓN DE BOSQUES EN LA CUENCA AMAZÓNICA
11 de junio de 2018
MESA FORESTAL DE ATALAYA ADOPTA MEDIDAS PARA ABORDAR PROBLEMÁTICA DE LA GESTIÓN FORESTAL
14 de marzo de 2018
AMAZONÍA 2.0: IMPLEMENTAN VEEDURÍAS FORESTALES DE LAS ORGANIZACIONES INDÍGENAS DE ATALAYA
07 de marzo de 2018
AMAZONÍA 2.0 FORTALECE CAPACIDADES DE LAS COMUNIDADES INDÍGENAS DE ATALAYA
20 de marzo de 2018
LIMA SERÁ SEDE DEL II ENCUENTRO REGIONAL AMAZONIA 2.0
28 de noviembre de 2017
PARA DETENER LA PÉRDIDA DE BOSQUES Y MEJORAR LA GOBERNANZA INSTALAN MESA FORESTAL EN ATALAYA
23 de septiembre de 2017
PROPONEN FORTALECER ACCIONES PARA UNA BUENA GOBERNANZA DE LOS RECURSOS HÍDRICOS EN LA REGIÓN LIMA
15 de noviembre de 2017
SE PONE EN MARCHA LA PLATAFORMA TECNOLÓGICA Y SOCIAL: AMAZONIA 2.0
01 de noviembre de 2017
AMAZONÍA 2.0 BUSCA FORTALECER CAPACIDADES Y MECANISMOS PARA LA GOBERNANZA DEL TERRITORIO Y BOSQUES INDÍGENAS
15 de octubre de 2017