Gestión y manejo sostenible de bosques (bienes y servicios) bajo estándares de certificación.
Participación en los diversos espacios de diálogo, procesos políticos a nivel local, regional, nacional e internacional para mejorar la gobernanza.
Empoderamiento de capacidades locales y gestión de conocimientos.
Determinación del potencial natural de bienes y servicios del bosque.
Fortalecimiento de la institucionalidad ambiental indígena.
Mecanismos de control y vigilancia de bosques (certificación de origen).
Asistencia en la solicitud e implementación de títulos habilitantes para la gestión de bosques.
Conservación de Ecosistemas
Gestión de las Áreas Naturales Protegidas (ANPs) en el marco de la implementación de los contratos de administración privada.
Asistencia técnica para la creación de áreas de conservación a todo nivel, elaboración de instrumentos de gestión, tanto en las ANPs propiamente dicho como en las áreas de influencia a través de alternativas sostenibles.
Asistencia en el manejo de cuencas hidrográficas, ordenamiento y saneamiento territorial.
Cambio Climático
Participación en los procesos de políticas públicas y normatividad.
Socialización de los procesos e iniciativas sobre REDD, pago por servicios ambientales.
Prevención y determinación de riesgos ambientales.
Empoderamiento de capacidades locales.
Salud Ambiental y Biodiversidad
Estudios y evaluaciones de impacto ambiental.
Determinación de daños ambientales y sistemas de monitoreo.
Investigación de estados de conservación de la biodiversidad.